jueves, 16 de agosto de 2018

Ha fallecido Aretha Franklin


Pienso (Think) que hoy es día de decir una pequeña oración (I Say a little prayer) por ella, por Aretha Franklin, de mostrarle nuestro respeto (Respect); de no hacerlo seríamos una interminable cadena de necios (Chain of fools) insensibles a la valía de una persona prácticamente insustituible en el mundo de la canción. Le debemos reconocer como nos ha hecho sentir que una mujer natural (You make me feel like a Natural Woman), sin artificios ni otras armas que sus canciones y la grandeza de su persona ayudaron más a los derechos de las personas de color y a la igualdad de la mujer, que otras batallas más sangrientas e inútiles. Hoy se marcha la que hasta hoy ha sido la indiscutible Reina del Soul, una cantante que con el timbre de su voz nos conquistó a todos y nos deja un 16 de agosto, la misma fecha en la que se fue Elvis Presley,  el rey del Rock, y aunque este fuera mucho más festivo, pienso que es más encomiable la labor como cantante desarrollada por Aretha Franklin, de hecho, el papel jugado por ella en la música norteamericana, desde el Gospel, pasando por el R&B, el jazz o el soul no tiene apenas parangón. A pocas cantantes las canciones parecían brotarle directamente de su alma como ocurría con Aretha.

"Ser cantante es un don natural. Significa que estoy utilizando en el mayor grado posible el don que Dios me dio para usar. Estoy feliz con eso." 

La humilde hija de un predicador (Son of a preacher man)  que llegó a ser reconocida por todos como Lady Soul, aprendió primero a llenar de luz las iglesias con sus canciones y luego el resto del mundo. No dudo que ahora tendrá la increíble gracia (Amazing Grace) de encontrarse al lado de su Precioso Señor pidiéndole que la tome de la mano (Precious Lord take me hand) para cantar en su coro, después de haber cruzando el puente sobre aguas turbulentas (Bridge over troubled waters) que separa esta vida de la inmortalidad. 

Think




I say a little prayer




Respect




Chain of fools





You make me feel like a natural woman





Son of a preacher man





Precious Lord






Bridge over troubled waters



La imagen ha sido tomada de la siguiente página:
https://www.pinterest.es/pin/459578336959352157/

domingo, 5 de agosto de 2018

Eartha Kitt: La "Catwoman" que cantaba jazz



"Estoy aprendiendo todo el tiempo; la lapida va a ser mi diploma" (Eartha Kitt)

Puede que para muchos Eartha Kitt más que una maravillosa cantante de jazz solo sea aquella actriz que hizo de Catwoman -Gatúbela-  en 1964 sustituyendo a Julie Newmar en la tercera temporada de la serie televisiva Batman;  una catwoman que evidentemente era menos rotunda y curvilínea que la Newmar pero un poquito más seria y despiadada, lo que con tanto amorío previo de la Newmar era de agradecer. El hecho de que fuera negra la hizo durar solo tres capítulos, aunque dejó en la memoria de los aficionados a la serie su singular sonrisa y su áspero rugido. Ya vendría Halle Berry con el tiempo a reivindicar las uñas para las mujeres de color en una película ciertamente mala en la que solo se salvan los andares y las curvas de la Berry, la prescindible "Catwoman" de 2004. 

Pero esta gatita de Eartha Kitt era mucho más que eso y si de arañar se trataba ella lo hacía de verdad. Al parecer en 1968 fue invitada a la Casa Blanca por Lyndon B. Johnson y cuando la esposa del presidente le preguntó su opinión sobre la guerra del Vietnam Eartha decidió ser poco diplomática y decir lo que sentía: "Ustedes están enviando a los mejores de este país a que les maten de un tiro". La Primera dama se echó a llorar por el arañazo verbal recibido y Eartha fue vetada de inmediato en todos los espectáculos, tanto que tuvo que exiliarse durante unos años al extranjero. Solo diez años después Jimmy Carter le perdonaría que alguien dijera la verdad en la Casa Blanca.

Y si hasta ahora se ha hablado de Eartha Kitt en su faceta actoral y por mucho que llegara a actuar con actores de la talla de Orson Welles o Sidney Poitier y en decenas de montajes teatrales, a mi particularmente la que más me interesa es su faceta como maravillosa cantante de jazz. 

La madre de Eartha Kitt era negra con una parte de sangre cheroqui y quedó embarazada tras ser violada por un hombre de raza blanca, uno de los amos de la granja en la que trabajaba en Carolina del Sur. La infancia de nuestra futura gatúbela, como se puede imaginar no debió ser nada fácil, al parecer incluso ella fue entregada como esclava durante su niñez. No tengo claro como logró escapar a esta situación, pero con 16 años ya estaba en Nueva York y poco después cantando y bailando en París donde conocería a Orson Welles.

Todo este cúmulo de circunstancias no la amilanó, más bien forjaron un caracter indómito, una personalidad totalmente decidida a conseguir sus objetivos fuese como fuese. Consciente de su exótica belleza, sus actuaciones como cantante estaban cargadas de erotismo, sin un asomo de miedo al escándalo, de hecho explotaba al máximo la atracción que provocaba en los hombres: "Para mí los hombres son los animales de rapiña más bellos y peligrosos del mundo" decía y como en sus canciones sabía introducir pequeñas insinuaciones sexuales a modo de jadeos o gestos pronto empezó a ser conocida como la "jadeante gata montesa" algo que ella misma ayudó a popularizar. Por ese abuso de la sensualidad, de jugar con el deseo de los hombres para lograr el triunfo ella misma llegó a definirse como "la primera -material girl-" mucho antes de que a Madonna se le pasara por la cabeza la idea.

Su voz es inconfundible y siempre me alegra cuando aparecen sus canciones en las selecciones que me acompañan en el coche, sobre todo con temas como: "Let's do it", "C'est Si Bon", "Santa Baby", "My heart belongs to daddy" (ambas muy relacioandas con Marilyn Monroe), "Hesitating blues", la exótica "Uska dara" o las más moderna "This is my life" o "Where is my man". Incluso cantó muy bien en español aquel famoso "Angelitos negros" de Machín.

Eartha Kitt murió en 2008 a la edad de 81 años.

Let's do it


My heart belongs to daddy:



Ces`t si bon




Las imágenes han sido tomadas de las siguientes páginas:
https://www.pinterest.es/pin/500392208580477637/
https://www.pinterest.es/pin/497366352592915781/
https://www.pinterest.es/pin/531284087268568608/